pubertad - significado y definición. Qué es pubertad
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es pubertad - definición

Resultados encontrados: 9
pubertad         
sust. fem.
1) Primera fase de la adolescencia, en la cual ocurren las modificaciones propias del paso de la infancia a la edad adulta.
2) Etapa del desarrollo del cuerpo humano en que se inicia la madurez de los órganos sexuales y comienzan a expresarse los caracteres sexuales secundarios. En las mujeres, se manifiesta por el comienzo de la ovulación y los ciclos menstruales, crecimiento de los pechos y del vello púbico, y en los varones con el comienzo de la emisión de líquido seminal, aparición del vello púbico y engrosamiento de la voz.
pubertad         
pubertad (del lat. "pubertas, -atis") f. Periodo de la vida del púber.
pubertad         
Sinónimos
sustantivo
Pubertad         
La pubertad, adolescencia inicial o adolescencia temprana es la primera fase de la adolescencia y de la juventud.
Pubertad precoz         
PUBERTAD ANORMALMENTE TEMPRANA
,
Pubertad      
La pubertad se refiere al proceso de cambios físicos en el cual el cuerpo de un niño se convierte en adulto, capaz de la reproducción. El crecimiento se acelera en la primera mitad de la pubertad y alcanza su desarrollo al final. Las diferencias corporales entre niños y niñas antes de la pubertad son casi únicamente sus genitales. Durante la pubertad, se notan diferencias más grandes en cuanto a tamaño, forma, composición y desarrollo funcional en muchas estructuras y sistemas del cuerpo. Las más obvias son las características sexuales secundarias. De una manera estricta, el término pubertad (y este artículo) se refiere a los cambios corporales de la maduración sexual más que a los cambios psicosociales y culturales del desarrollo adolescente.

Pubertad tardía         
La pubertad tardía ocurre cuando una persona presenta un desarrollo incompleto de las características sexuales específicas una vez superada la edad habitual de inicio de la pubertad. Es posible que la persona no presente signos físicos u hormonales que indiquen el comienzo de la pubertad.
Pubertad (cuadro de Munch)         
Pubertad (: Pubertet) es una pintura de 1894–95 de Edvard Munch, pintor noruego destacado en el arte expresionista. Pubertad también fue reproducida en litografía y aguafuerte por Munch.
Bloqueadores de pubertad         
Bloqueadores de pubertad son medicinas que impiden que ocurra la pubertad, bloqueando las hormonas sexuales como la testosterona y el estrógeno, que son las que generan cambios en el cuerpo del niño o niña, para detener los periodos menstruales, el crecimiento de los senos, el engrosamiento de la voz y el crecimiento del vello facial. La drogas que se utilizan como bloqueadores de la pubertad son análogos a la hormona liberadora de gonadotropina (GnRHa).

Wikipedia

Pubertad

La pubertad, adolescencia inicial o adolescencia temprana es la primera fase de la adolescencia y de la juventud.

La pubertad suele iniciar entre los 8 y los 10 años en las niñas, y entre los 10 y los 14 años en los niños. Además, suele finalizar entre los 13 y 14 años en las niñas y entre los 15 a 16 años en los niños.[1][2][3]​ En la pubertad se lleva a cabo el proceso de cambios físicos, en el cual el cuerpo del niño o niña adquiere la capacidad de la reproducción sexual, al convertirse en adolescentes.[4]

Si una niña no ha experimentado crecimiento del botón mamario hacia la edad de 13 años o bien no ha habido menarca al cumplir 16, o un niño no ha notado crecimiento testicular alrededor de los 14 o vello púbico alrededor de los 15, se trata de retraso puberal.

El crecimiento se acelera en la primera mitad de la pubertad, y alcanza su desarrollo al final. Las diferencias corporales entre niños varones y niñas antes de la pubertad son casi únicamente sus genitales.[5]​ Durante la pubertad se notan diferencias más grandes en cuanto a tamaño, forma, composición y desarrollo funcional en muchas estructuras y sistemas del cuerpo. Las más obvias son las características sexuales secundarias. En sentido estricto, el término «pubertad» se refiere a los cambios corporales en la maduración sexual más que a los cambios psicosociales y culturales que esto conlleva.

La adolescencia es el período de transición psicológica y social entre la niñez y la vida adulta. La adolescencia abarca gran parte del período de la pubertad, pero sus límites están menos definidos, y se refiere más a las características psicosociales y culturales mencionadas anteriormente.

¿Qué es pubertad? - significado y definición